CEI · Cuerpo, espacio e intersubjetividad

Módulo CUERPO

INSCRIPCIÓN ABIERTA hasta el 1 de marzo 2023

Ir a formulario de inscripción >> 

Presentación:

A lo largo de nuestras vidas, diversas maneras de conocer y comprender-nos acontecen en, desde y a través de nuestros cuerpos (y más allá de ellos). Este primer módulo, al que hemos llamado [CUERPO], pretende equipar de herramientas conceptuales, procesuales y didácticas para el trabajo personal, grupal y colectivo. Nos interesa trabajar diversificando las vivencias, incorporando en el hacer el propio cuerpo. Un itinerario que permite abordar práctica e investigación en procesos intersubjetivos.   

Aprendizajes

  • Desarrollo de la capacidad reflexiva y crítica en contextos de observación, participación e investigación que involucren la(s) corporalidad(es) y prácticas catalizadoras de la experiencia. 
  • Entrenamiento de la sensibilidad y su ampliación repertorial.
  • Adquisición de habilidades co creativas en contextos de diversidad. 

Contenidos teóricos:

  • Lo inaprensible del cuerpo. Aprender a través del cuerpo. Prácticas, narrativas y corporalidades. 
  • Enseñar la reflexividad: investigación y co-creación en el ámbito de lo corporal. 

Actividades didácticas:

  • Introducción al marco somático, itinerario vital en la realización de una bitácora de lo sensible. 
  • Materiales, registros y consignas. 
  • Micro Exploraciones.  

Complemento etnográfico:

La investigación en verbos. El qué, dónde, cuándo y cómo. Las cosas a nombrar y distinguir.  

Datos de interés

¿A quién va dirigida esta formación?

La formación se dirige a personas interesadas en profundizar abordajes y metodologías en torno al cuerpo, reconociendo su carácter holístico y social en las culturas. Nos interesa realizar un acercamiento sensible en tres aspectos: la práctica, el relato y la creación. Dada nuestra experiencia en este ámbito, nos interesa trazar un itinerario posible para cada una de las participantes y sus diversas motivaciones, así como sus ámbitos de actuación; por este motivo, el módulo CUERPO forma parte de nuestra formación insignia CEI – Cuerpo, Espacio e Intersubjetividad para profundizar en conceptos relevantes, haciendo una antropología desde el(los) cuerpo(s). En este sentido, parte de la formación será abordada desde la práctica somática y la práctica narrativa, ambas estrategias nos permiten mover, capa a capa, desplazando las formas habituales de entenderse-cuerpo para lograr una perspectiva y conocimiento más amplio al respecto.

Calendario Módulo Cuerpo /2023

Sesión Antropología y Práctica Narrativa a cargo de Natalia González Sañudo

  • Marzo >> martes 7 / jueves 9 / jueves 16 / martes 21 / martes 28 /
    Abril >> martes 4
  • Horario >> 18.30 a 20 horas.
  • Mentoría por proyecto >> jueves 13/04

Sesión Práctica Somática y Realización Bitácora a cargo de Natalia Perez

  • Marzo >> martes 14 / jueves 30
  • Horario >> 19 a 20.30 horas.
  • Mentoría por proyecto >> jueves 23/03

Bibliografía y materiales de estudio

Se compartirán con el grupo participante cuatro textos antropológicos que serán los hilos conductores de las experiencias en torno al cuerpo y su relato. Se dará una lista de referencias bibliográficas y se orientará en el caso de solicitarlo, a cada uno de los participantes según proyecto o interés. La realización del itinerario práctico es indispensable para adquirir los conocimientos que se plantean y diversificar las formas de abordajes tanto en la investigación como en la creación.

Formulario de inscripción