REACC – Red de Espacios y Agentes de la Cultura Comunitaria
Nos sumamos a la celebración de la Cultura Comunitaria en España
Desde octubre 2021 TallerEtnográfico ha estado participando en distintos encuentros y organizaciones de la Red de Agentes y Espacios de la Cultura Comunitaria.
Motivadas por la ANTICONVOCATORIA, un dispositivo experimental convocado por la REACC, que busca soñar nuevos modos de distribuir recursos y generar sinergias en el entorno de la cultura comunitaria (Nota de Prensa REACC 2022), decidimos llevar una parte de nuestro taller al encuentro.
El proceso nos ha permitido participar activamente, conocer a una diversidad de proyectos vinculados a la cultura comunitaria en España y sumarnos a colaborar en varios grupos de trabajo.
El Encuentro presencial en la ciudad de Toledo nos ha permitido profundizar en los intereses comunes, en los desafíos que la cultura comunitaria presenta y en la trama que junto a los demás colectivos podemos crear.
Acerca de la REACC
La Red de Espacios y Agentes de Cultura Comunitaria – REACC es una asamblea de diálogo y apoyo entre profesionales de las artes y la cultura comunitaria española. Nace en pleno confinamiento, gracias al apoyo de Fundación Daniel y Nina Carasso, con el objetivo de mantener los vínculos, crear sinergias, salvaguardar proyectos comunitarios, visibilizar el trabajo e intentar dar respuestas a las problemáticas endémicas del sector.
En menos de dos años, se han unido a la REACC 244 entidades; espacios, agentes y personas activas de la cultura comunitaria española, provenientes de las distintas comunidades autónomas. Sus integrantes se dividen en 4 nodos de trabajo que se reúnen en asambleas abiertas el tercer jueves de cada mes.
Desde REACC entendemos la cultura comunitaria como una práctica clave para la transformación social y la experimentación colectiva; y como motor vital para el desarrollo integral y digno de las personas y sus ecosistemas.
Conócenos, únete: www.reacc.org