Habitar como Tramar
Ciclo de actividades formativas
Una formación para todas aquellas personas interesadas en ampliar sus conocimientos, impulsar instancias colaborativas de creación y conocer en primera persona la antropología implicada en contextos de innovación y/o transformación social orientados a la acción comunitaria y la sostenibilidad basada en comunidades.
Un ciclo de actividades que trabajan las relaciones profundas con el medio, la memoria situada y la creación colaborativa, despertando a través del movimiento y la sensibilidad, los conocimientos que entrelazan la vida, nos habitan y conmueven.
Como resultado adquirirás una mayor comprensión de tus entornos y de tus enormes capacidades humanas para la co-creación, disfrutando en la práctica de metodologías y técnicas propias de la investigación cualitativa como son la etnografía, el relato situado, la toma de registros y el valor de la experiencia.
ENFOQUES para TRAMAR
Participación Colaborativa
La Participación Colaborativa se basa en la cooperación, la comunicación efectiva y el intercambio de ideas para ampliar el alcance y diversificar la experiencia, trascendiendo el factor individual y fomentando la construcción de conocimiento colectivo.
Experiencia Emergente
Utilizamos el caminar como acción de desplazamiento, considerando así una escala humana en tiempos y ritmos. De igual manera, la experiencia emergente posee metodologías y prácticas creativas vinculadas al movimiento, el relato situado, la toma seriada de fotografías y la motivación grupal, aportando un carácter multifacético y multidimensional que enriquece muy fuertemente la retroalimentación grupal.
MARCOS para HABITAR
Etnografía y Arte
Múltiples talleres realizados nos han dado la razón al introducir una formación breve e introductoria* como requisito para el diseño común de acciones dentro de la actividad. En ella se explican las líneas de trabajo y las bases conceptuales que motivan este ciclo de actividades y que harán posible el movimiento y la creación conjunta.
Proceso Creativo Colectivo
Basado en lo que denominamos agenciamiento durante el proceso creativo, refiriéndonos al mismo como la capacidad que tienen los grupos de impulsar cambios y transformar realidades a través de procesos creativos compartidos. La creatividad no es una habilidad individual aislada, sino un proceso que se nutre de la interacción, la colaboración y la diversidad de perspectivas que fluyen y confluyen durante la experiencia en común.
*Requisito ineludible para la participación directa o indirecta (como son la presencia de acompañantes, educadores y/o mediadores).
Programación 2025
En desarrollo. Para más información, contacta a hola@talleretnografico.com