28 abril 2022 Arte del Caminar y Geografías Relacionales
TallerEtnográfico entrevista a Clara Garí, coordinadora de los encuentros, previstos entre el 5 y 9 de julio de 2022 en Girona, Olot y Vic en la región de Cataluña.
Creamos trama y textura,
línea y enredo.
Participamos, desde dentro,
en el proceso continuo de venir al mundo.
TallerEtnográfico entrevista a Clara Garí, coordinadora de los encuentros, previstos entre el 5 y 9 de julio de 2022 en Girona, Olot y Vic en la región de Cataluña.
Porque si algo nos ha enseñado la historia de las rebeldías, de sus conquistas y fracasos, es que la potencia del pensamiento siempre tiene cuerpo.
La REACC reunirá a más de 40 agentes y espacios de la cultura comunitaria española en su primer encuentro presencial.
Tiene que ver con una elección. Tiene que ver con el cuidado. Tiene que ver con un espacio al cual se llega por voluntad (por amor).
¿Por qué sacamos a pasear la antropología por las calles de las ciudades y los caminos entre pueblos?
Nos sumamos como proyecto a la REACC Red de Espacios y Agentes de Cultura Comunitaria.
Focalizar en las prácticas, sus corporalidades y narrativas implicadas, creando un contexto de análisis vinculado al quehacer etnográfico en lo sensible.
Una poética del espacio que no deja de lado ni la investigación ni el trabajo de campo, convocando además tiempos de reflexión relevantes para comunidades y andares.
"Lo sensible es la condición de aparición del mundo, pero no es nunca un duplicado de éste, sino más bien un camino de sentido construido en él."
Expedición IMG - Taller Flotante. El agua como elemento sensible, fluido, transformador.
"¿Qué pasaría, comencé a preguntarme, si el viaje fuera visto sin trabas, como un espectro complejo y abarcador de las experiencias humanas?"