Bio Itinerario
Un taller (per)formativo que se desarrolla en los diferentes entornos coexistentes en pueblos y ciudades, abriendo un proceso gradual de acción y conocimiento que involucra culturas de sostenibilidad y cuidado orientadas al cambio y el bienestar social desde una perspectiva experiencial.
Como objetivo específico, el diseño del Bio Itinerario otorga un marco propicio para trabajar, tanto a nivel personal como grupal y colectivamente, herramientas que generan capacidades de escucha, atención, sensibilidad, proposición y acción creativa.
Itinerar como trazar.
Trazar como desplazar.
Desplazar como afectar.
Afectar como habitar.
Habitar como tramar.
Tramar como poblar.
Aportaciones del Bio Itinerario
- Creación de relatorias gráficas y visuales a través de acciones participativas e inclusivas.
- Facilitación e intermediación de espacios de encuentro y contextos cuidados del hacer común.
- Promoción de experiencias con aportación de sentido y renovación de la confianza vital.
- Experiencias y acciones lúdico-reflexivas.
Incidencia del Bio Itinerario
- Disminución de sentimientos inducidos por contextos traumáticos de inseguridad e incertidumbre social.
- Orientación hacia la confianza vital y el empoderamiento personal y colectivo.
- Aumento del conocimiento situado desde la experiencia colectiva.
- Capacidad para generar fortalezas orientadas al cambio, adaptación y resiliencia.