Bio Itinerario
Actividad formativa que se desarrolla en los diferentes entornos coexistentes en pueblos y ciudades, abriendo un proceso gradual de acción y conocimiento que involucra culturas de sostenibilidad y cuidado orientadas al cambio y bienestar social desde una perspectiva experiencial.
Como objetivo específico, el diseño del Bio Itinerario otorga un marco propicio para trabajar, tanto a nivel personal como grupal y/o colectivamente, herramientas que generan capacidades de escucha, atención, sensibilidad, proposición y acción creativa.
Itinerar como trazar.
Trazar como desplazar.
Desplazar como afectar.
Afectar como habitar.
Habitar como tramar.
Tramar como poblar.
Aportaciones del Bio Itinerario
- Capacitación de procesos colaborativos de carácter grupal y/o colectivo orientados a la adquisición de conocimientos en el marco de una comunidad concreta.
- Construcción de un yo situado en torno a prácticas narrativas como eje creativo propiciando un abordaje diverso, procesual y empoderado.
- Soñar, planificar, crear y celebrar acciones comunitarias orientadas al (re)conocimiento de las culturas del movimiento y su antropología como lugares de participación, inclusión y relación vital.
Incidencia del Bio Itinerario
- Disminución del impacto negativo inducido por contextos de inseguridad, incertidumbre y/o aislamiento.
- Orientación hacia la confianza vital y el empoderamiento personal y colectivo.
- Aumento del conocimiento situado: involucrando, analizando e incidiendo sobre los contextos y entornos de actuación.
- Generación de fortalezas orientadas al cambio, adaptación y resiliencia.