Habitar como Tramar
Ciclo de talleres de etnografía y co-creación sensible
Habitar como Tramar es un ciclo de talleres que abre un espacio de exploración, aprendizaje compartido y transformación, utilizando metodologías propias al quehacer etnográfico, la antropología aplicada y la experiencia situada.
El taller invita a profundizar en la relación entre práctica, sensibilidad y registro, entendiendo la etnografía como una estrategia intensiva para activar formas de estar, mirar y transformar.
Guían esta propuesta:
- La exploración profunda del entorno y las relaciones que lo habitan.
- La memoria situada y su potencia creativa.
- El movimiento y la sensibilidad como formas de conocimiento vivo.
Como resultado, adquirirás una mayor comprensión de tus propios entornos y de tus capacidades humanas para la co-creación, practicando técnicas de la investigación cualitativa como:
- la etnografía,
- el relato situado,
- la toma de registros (textuales, visuales, sensoperceptivos),
- y el valor de la experiencia compartida.
ENFOQUES para TRAMAR
Participación Colaborativa
Práctica basada en la cooperación, el diálogo relacional y la diversidad de voces. Este enfoque trasciende lo individual y fomenta la construcción de conocimiento colectivo, incluyendo una diversidad de diversidades presentes, aportando profundidad y trascendencia.
Experiencia Emergente
Activamos metodologías creativas ligadas al movimiento, el registro fotográfico seriado y el relato situado, generando una experiencia holística, viva y en constante retroalimentación.
MARCOS para HABITAR
Etnografía y Arte
Proponemos espacios donde compartir marcos teóricos y líneas de trabajo que inspiren metodologías activas, registro y creación colaborativa.
Proceso Creativo Colectivo
Basado en el agenciamiento creativo, entendiendo la capacidad de los grupos para transformar realidades a través de procesos compartidos. La creatividad no es individual, sino un proceso vivo de interacción y colaboración.
Programación 2025
La programación completa está actualmente en desarrollo.
Si quieres saber más o proponernos una colaboración:
Escríbenos a: hola@talleretnografico.com